Cats: Simplemente Broadway

Aportar un grano de arena a la culturización en el estado Bolívar (Venezuela) constituye la misión que se propuso Q-Dancers desde su conformación, para esto ha empezado a manejar la posibilidad de realizar el montaje del famoso musical de Broadway, Cats.

Los musicales son resultantes de la mezcla de baile, música, díalogo y canto que el mundo anglosajón, en medio de su visión innovadora promovió en el ámbito teatral. Broadway es el nombre de uno de los teatros más famosos de Nueva York y en su seno, se impulsó notoriamente la realización de este género, hasta alcanzar un alto reconocimiento y auge.

Entre los musicales más famosos del mundo resalta Cats el cual, fue presentado 8 mil novecientas cuarenta y nueve veces en Londres y 7 mil cuatrocientas ochenta y cinco en Nueva York, convirtiéndose en la obra con el mayo número de presentaciones a lo largo de la historia.

Francesco Di Napoli, un empresario de la región -de 62 años de edad- tuvo la oportunidad de presenciar en vivo la puesta en escena de Cats; recuerda que para él "fue una experiencia única, porque la coordinación, la gracia y el gigante despliegue escenográfico característico de Broadway, te llevan a ser partícipe de la obra".
Sin embargo, con el transcurrir de los años y con el surgimiento de nuevos musicales, algunos bailarines, críticos y espectadores cuestionan la inexistencia de un verdadero relato dentro de este musical, ya que, su guión incluye una secuencia de números que son independientes entre sí.

Para la bailarina Yancy Hernández, la anterior premisa es una falacia promovida por personas que sólo han visto fragmentos de la obra a través de algún video de Youtube, sostiene que "quien haya visto el musical completo, se da cuenta que relata la historia de una tribu de felinos en la cual, se realiza una competencia de baile para decidir quién tendrá el privilegio de volver a nacer", de modo que, las presentaciones que aparentemente no se relacionan, realmente son las audiciones de los aspirantes.

En contraposición a esto, Patricia García, una joven estudiante que se autodefine como fanática de los musicales, afirma haber visto en DVD, la obra de Cats de principio a fin, una y otra vez. Desde su punto de vista "Cats no tiene profundidad, a la gente le gusta porque sencillamente puede ser vista por grandes y chicos, es decir, es para personas de todas las edades".

Indistintamente de los gustos, Cats es un clásico, una referencia en el ámbito teatral. En el mundo se han realizado un centenar de adaptaciones, tanto en inglés como en español, resaltando notoriamente la realizada en el año de 1.991 en Ciudad de México (México) en el Teatro Silvia Pinal, considerada incluso por los propios creadores de la obra como un extraordinario espectáculo.

Según el sitio filomúsica.com, el 15 de marzo de 2005 salió a la venta en Estados Unidos la colección Broadway to Hollywood-The Classic Musicals Collection, un DVD en el cual se muestran los musicales más representativos realizados en el mencionado teatro de Nueva York, entre los cuales se incluye además de Cats, Sobre el Arco Iris, Brigadoom y Suena el teléfono.
Yahir Contreras, integrante de Q-Dancers, expresa que "montar Cats es un grandísimo reto, pero de lograrlo, se convirtiría en un sueño hecho realidad" pues, las exigencias anexas a la realización de esta obra, le otorga créditos inmediatos a cualquier bailarín o grupo que lo logre.

Los musicales de Broadway, sin duda, han dejado sus huellas en la historia, sus influencias son innegables. Promover y motivar la realización de este tipo de géneros teatrales son elementos que constituyen una labor que debe hacer cada uno de los amantes del arte y de la cultura; Q-Dancers ya lo está haciendo.

Disfruta, en el siguiente video, un pequeño fragmento de Cats, para que tú mismo percibas, la grandeza o simplicidad de esta obra.

Texto: María Leña
Foto: Tomada del sitio Nocheoscuradelalma.com

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Preparando el 2010

Q-Dancers inició el montaje de las coreografías que conformarán parte de las rutinas y repertorio del grupo para el 2010. Con el propósito de innovar y mantenerse en medio de la vanguardia, están armando por primera vez en Ciudad Guayana una completa revista de baile, es decir, una forma de presentación artística caracterizada por imitaciones de diferentes celebridades acompañadas de sus respectivos bailarines.

Hasta ahora, se han incluido en el espectáculo la aparición de Chayanne, Olga Tañón, Rihanna y Laura Pausini, sin embargo, no se ha descartado el doblaje de algún artista de hip-hop o rock.

El ensamblaje entre los distintos números es una de las tareas más complicadas al igual que la caracterización de los personajes, empero con el fin de darle el mayor realismo posible y ofrecer un verdadero show para el público de la ciudad, algunos de los integrantes asistirán a cursos de salsa, break dance y teatro que los ayudarán en la preparación e interpretación de los distintos artistas.

El resto del grupo continuará ensayando y aprendiendo las coreografías que, se esperan, sean igual de originales y coordinadas como las que han exhibido en los distintos eventos que hasta ahora han participado.

Victor Muñoz, bailarín del grupo, expresó que “lo que queda del año será empleado para perfeccionar al máximo la revista" y en cuanto a presentaciones, sólo se ofertará la rutina que ya poseen, básicamente, porque no quieren desviar la atención de este nuevo proyecto.

A continuación, disfruten de un video (descargado de youtube) en el cual podrán observar una de las grandiosas coreografías del verdadero Chayanne, que fungirá como guía para uno de los segmentos de la mencionada revista de baile.

Texto: María Leña

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

“Soy quesu’a de nacimiento”



Amanecer desnuda en una playa no es algo que se haga a diario, pero, para Quelymar Hernández, directora de Q-Dancers, es un sueño que debe cumplir antes de morir. Esta morena caraqueña residenciada en Guayana, utilizó su potente voz y su particular sentido del humor, para responder unas cuantas preguntas de un entretenido y pintoresco juego de ping pong periodístico.


1.- ¿Una voz?
- La de mi papá.

2.-La vida es…
-Un juego de fútbol. El propósito de todos es hacer el gol de la victoria.

3.- ¿Un trágame tierra?
(Pensativa)Bueee, creo que el peor fue una vez que algo por allí se me rompió en un escenario jejeje.

4.- ¿Comelona o comestible?
-Ambas dos, jejeje.

5.- ¿Qué tipo de queso te gusta?
-Me estás poniendo a sudar, pues, la realidad es que me gustan todos. Soy quesu’a de nacimiento.

6.-Adicta a…
-Al chocolate, lo amo.

7.- ¿Ciudad de ensueño?
-Guadalajara, adoro esa ciudad.

8.- ¿Personaje que te inspire?
-Liza Minnelli.

9.- ¿Un reality show?
-Latin American Idol.

10.- ¿Micrófono grande o pequeño?
-Grande, siempre grande. Aunque podría cambiarlo por uno inalámbrico.

11.- ¿De a tres o en cuatro?
-En cuatro jejeje, es mi número de la suerte.

12.- ¿Grosería que te identifica?
-Cuando algo me sorprende lo que suelo decir es MIEEEERDA.

13.- ¿Canción obligatoria?
-Hay una voz de Mayré Martínez.

14.- El baile es…
- Una forma de ejercitarte, una pasión y un arma de seducción.

15.- ¿Un talento oculto?
(Mirada pícara) En las noches, cuando otros están durmiendo yooooo jeje me pongo a dibujar.

16.- ¿Cuál ha sido el momento más triste de tu vida?
-Cuando falleció mi mamá. Era una niñita.

17.- ¿Te la bajas o te la bajan?
-Me la bajo. Soy autosuficiente.

18.- ¿Nuevo, usado o reciclado?
-Nuevo; me gusta de paquete.

19.- Todo lo que necesitas es…
-¡SER FELIZ!

20.- ¿Película inolvidable?
-La cruda verdad.

21.- ¿Obama o Chávez?
-A mí me gusta el color negro.

22.- Antes de morir quieres...
-Tirarme de un bungee, tirar mucho mucho mmmm piedras a la Luna jeje, amanecer desnuda en una playa yyyyy muchas cosas más.

23.- ¿Bochinchera o embochinchada?
-Bochinchera, embochinchada, bochincherísima, de todo.

24.- ¿Comiquita favorita?
- No vivo debajo de una piña peeero, igual me gusta Bob Esponja.

25.- Tres palabras que te definan
-Ortodoxa, cagada y fuera de lugar. ¡Ups! Dije seis.

Muchas variantes convergen en la personalidad de Quelymar, pero el audio que se presenta a continuación sin duda recrea una de sus respuestas más pintorescas.



Get this widget Track details eSnips Social DNA



Texto: María Leña

Foto: Quelymar Hernández

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

¡Por primera vez!


31 de octubre de 2009, una fecha que ninguno de los 16 integrantes de Q-Dancers olvidará. El Salón de Conferencias del Hotel Intercontinental Guayana se convirtió en una cuna de primicias, pues allí, se llevó a cabo por primera vez la elección de la "Chica Top Venezuela" y en medio de ese evento Q-Dancers tuvo su primera presentación oficial en la cual, los nervios, la adrenalina y la emoción dominaron los cuerpos de cada uno de los bailarines.

Las 7 de la noche fue la hora que Quelymar Hernández, directora y coreógrafa del grupo, pautó para la llegada de los muchachos al lugar de la presentación. Vestirse, maquillarse y alistarse toma su tiempo, además de la visualización del escenario y de la tarima, después de todo, es común que en los shows siempre suceda algún percance, tal y como horas después se dieron cuenta los chicos, justo antes de salir a escena.

"Los nervios me atacaban, siempre hablábamos de cómo debíamos hacer esto o lo otro, pero todo te empieza a resultar insuficiente cuando llega el momento o por lo menos eso fue lo que viví en esa primera presentación" comenta Argenis Alcalá al recordar cómo se sentía antes de salir a escena en un evento, que él y el resto del grupo, estaban concientes que saldría en más de un medio de comunicación.
El Salón de Conferencias estaba elegantemente ambientado. Las chicas participantes del concurso estaban preparadas para la apertura y Team X-treme Guayana (empresa a cargo del opening) ya había salido al escenario cerca de las 9 y media de la noche. La tensión crecía cada vez más en el grupo y la expectativa del público era notoria.

Llegó el momento, era hora de subir a la tarima en forma de T por donde posteriormente desfilarían las posibles "Chicas Top", pero el percance que normalmente ocurre y que se comentó con aterioridad, no quiso perder protagonismo. El disco que contenía la mezcla de canciones de un popurrí que duraba un total de 8 minutos estaba inexplicablemente rayado.

"Siempre pasa, pero cada vez que ocurre el estrés domina todo los sentidos, imagínate la sensación de que la primera imagen que proyectes a tu público sea un total fracaso por problemas tecnológicos" comentó Quelymar Hernández, quien, de un modo rápido y ágil buscó la forma de solventar el problema, al mezclar en una computador portatil nuevamente las canciones.

Ahora sí, todo estaba listo. La anfitriona de la noche anunció por el micrófono a Q-Dancers y con el inicio de la música chicos con distintos looks urbanos salieron al escenario. Coordinación, espectáculo y arriesgados pasos de bailes, fueron las principales características de una presentación que terminó con fuertes aplausos y silbidos por parte de los presentes.
Harolw Pulido, bailarín del grupo, expresa que Q-Dancers es "una mezcla de hermandad, unión, innovación y sobre todo pasión por el baile y eso se vio reflejado esa noche". 31 de octubre,sin duda, un día que ninguno de estos muchachos olvidará. Q-Dancers, un grupo de baile que definitivamente llegó para quedarse.
Texto: María Leña
Foto: Xavier Narines

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Manual de Estilacho

Escribir tiene sus reglas y aunque para nosotros los jóvenes y bailarines , la irreverencia es una bandera que queremos aplicar en todo, este blog hace una exepción al presentar en el siguiente Manual de Estilacho las normas que se deben seguir a la hora de redactar:

  • Se permite el uso de diversos géneros periodísticos para variar la forma de transmitir la información. Específicamente, se emplearán noticias, reseñas, crónicas, entrevistas y reportajes.
  • Originalidad será en todo momento la palabra clave para la escritura de los textos. La extensión de los mismos rondará entre 200 y 600 palabras.
  • Es justo y necesario que los títulos sean creativos y estarán compuestos por máximo 4 palabras.
  • ¿Siglas? Claro, siempre y cuando se explique primero su significado.
  • Las cifras siempre se escribirán en números, exeptuando aquéllas ocasiones en las que sobrepasen los tres ceros, en esos casos se mezclarán números y letras; ejemplo: 100 mil.
  • Dile NO a las formalidades, estamos en la misma onda, así que mejor hablemos de tú a tú.
  • La negrita se utilizará para títulos e intertítulos, para la escritura de palabras en otro idioma, canciones, poemas y refranes.
  • Para el nombre del grupo Q-Dancers además de la negrita se emplará el color vinotinto, esto con la intención de hacerlo más resaltante y predominante en el texto cada vez que aparezca.
  • No se permite el uso de localismos, pues la idea es que tú y todos los usuarios entiendan lo que se escribe.
  • No se admite el uso de tecnicismos, lo que haya que decir se redactará con un lenguaje manejado por la mayoría.
  • Se empleará (cuando sea necesario) la jerga propia de los bailarines, pero se debe procurar explicar qué significan los términos de díficil comprensión.
  • Para referirse al blog dentro de la redacción de algún texto, se utilizará la frase "este espacio" o "este blog".
  • Los hipervículos, imágenes, videos o archivos no se identificarán con ninguna palabra en particular.
  • Para referirse a otros sitios Web, se obviarán las 3 w.

La idea de todo esto es darle mayor uniformidad al estilacho de todos los redactores y segidores de Cyber-Spasos de los Q-Dancers, que a fin de cuentas, es hecho por, sobre y para jóvenes y bailarines de Ciudad Guayana, interesados en lo que ocurre más allá del escenario.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Bienvenido a este baile

Se abre el telón, el espectáculo está por comenzar y tú eres el invitado de honor, el espectador de lujo para cada una de las presentaciones de Q-Dancers, el grupo de baile del cual YA ERES PARTÍCIPE.

En este espacio encontrarás toda la información referente a este grupo y el protagonista junto a cada uno de los bailarines SERÁS TÚ.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS