Cats: Simplemente Broadway

Los musicales son resultantes de la mezcla de baile, música, díalogo y canto que el mundo anglosajón, en medio de su visión innovadora promovió en el ámbito teatral. Broadway es el nombre de uno de los teatros más famosos de Nueva York y en su seno, se impulsó notoriamente la realización de este género, hasta alcanzar un alto reconocimiento y auge.
Entre los musicales más famosos del mundo resalta Cats el cual, fue presentado 8 mil novecientas cuarenta y nueve veces en Londres y 7 mil cuatrocientas ochenta y cinco en Nueva York, convirtiéndose en la obra con el mayo número de presentaciones a lo largo de la historia.
Francesco Di Napoli, un empresario de la región -de 62 años de edad- tuvo la oportunidad de presenciar en vivo la puesta en escena de Cats; recuerda que para él "fue una experiencia única, porque la coordinación, la gracia y el gigante despliegue escenográfico característico de Broadway, te llevan a ser partícipe de la obra".
Sin embargo, con el transcurrir de los años y con el surgimiento de nuevos musicales, algunos bailarines, críticos y espectadores cuestionan la inexistencia de un verdadero relato dentro de este musical, ya que, su guión incluye una secuencia de números que son independientes entre sí.
Para la bailarina Yancy Hernández, la anterior premisa es una falacia promovida por personas que sólo han visto fragmentos de la obra a través de algún video de Youtube, sostiene que "quien haya visto el musical completo, se da cuenta que relata la historia de una tribu de felinos en la cual, se realiza una competencia de baile para decidir quién tendrá el privilegio de volver a nacer", de modo que, las presentaciones que aparentemente no se relacionan, realmente son las audiciones de los aspirantes.
En contraposición a esto, Patricia García, una joven estudiante que se autodefine como fanática de los musicales, afirma haber visto en DVD, la obra de Cats de principio a fin, una y otra vez. Desde su punto de vista "Cats no tiene profundidad, a la gente le gusta porque sencillamente puede ser vista por grandes y chicos, es decir, es para personas de todas las edades".
Indistintamente de los gustos, Cats es un clásico, una referencia en el ámbito teatral. En el mundo se han realizado un centenar de adaptaciones, tanto en inglés como en español, resaltando notoriamente la realizada en el año de 1.991 en Ciudad de México (México) en el Teatro Silvia Pinal, considerada incluso por los propios creadores de la obra como un extraordinario espectáculo.
Según el sitio filomúsica.com, el 15 de marzo de 2005 salió a la venta en Estados Unidos la colección Broadway to Hollywood-The Classic Musicals Collection, un DVD en el cual se muestran los musicales más representativos realizados en el mencionado teatro de Nueva York, entre los cuales se incluye además de Cats, Sobre el Arco Iris, Brigadoom y Suena el teléfono.
Yahir Contreras, integrante de Q-Dancers, expresa que "montar Cats es un grandísimo reto, pero de lograrlo, se convirtiría en un sueño hecho realidad" pues, las exigencias anexas a la realización de esta obra, le otorga créditos inmediatos a cualquier bailarín o grupo que lo logre.
Los musicales de Broadway, sin duda, han dejado sus huellas en la historia, sus influencias son innegables. Promover y motivar la realización de este tipo de géneros teatrales son elementos que constituyen una labor que debe hacer cada uno de los amantes del arte y de la cultura; Q-Dancers ya lo está haciendo.
Disfruta, en el siguiente video, un pequeño fragmento de Cats, para que tú mismo percibas, la grandeza o simplicidad de esta obra.
Texto: María Leña
Foto: Tomada del sitio Nocheoscuradelalma.com
0 Response to "Cats: Simplemente Broadway"
Publicar un comentario